¿Cómo se Transforma el Consumo de Combustible al Instalar un Módulo de Tuning?
El consumo de combustible es una noción bastante subjetiva, moldeada por múltiples aspectos que, a primera vista, podrían parecer insignificantes. La evaluación del consumo depende principalmente de cómo conduce el propietario del vehículo. Por ejemplo, un conductor con un estilo relajado podría notar que, tras una reprogramación coche mediante un módulo de tuning auto, el gasto de combustible disminuye. Sin embargo, si el conductor opta por una conducción más dinámica y agresiva, este podría incrementarse. Para desentrañar las razones detrás de estos cambios, es esencial explorar cómo operan los módulos de chiptuning en los coches tuning, tanto en motores atmosféricos como turboalimentados. Tomaremos como referencia los módulos GAN para ilustrarlo.
Módulos GAN GA+ en Motores Atmosféricos
Cuando se trata de motores atmosféricos con inyección, el módulo GAN GA+ desempeña un papel clave al inducir a la unidad de control electrónico (ECU) a emplear mapas de combustible optimizados. Este ajuste genera una mezcla de aire y combustible más rica, lo que lleva a la ECU a modificar el ángulo de encendido para mejorar el rendimiento del bloque motor. Además, estos dispositivos ofrecen un modo ECO que reduce la proporción de combustible en la mezcla, aumentando el aire y permitiendo ahorrar hasta un 15% en consumo. Esta funcionalidad resulta especialmente valiosa para vehículos comerciales o para quienes desean economizar. Sin embargo, no olvidemos que el propósito principal de reprogramar coche con GAN es potenciar el motor, siendo la eficiencia en combustible un beneficio secundario.
Módulos GAN GT en Motores Turboalimentados
En el caso de los motores turboalimentados, el módulo GAN GT actúa de manera diferente. Este dispositivo interviene en las señales enviadas por los sensores de presión de sobrealimentación (en motores de gasolina) o del sensor de presión en el riel común (en diésel). Al transmitir una señal atenuada a la ECU, esta responde incrementando la presión real, lo que eleva la potencia del bloque motor. Los módulos GAN están diseñados para operar dentro de los márgenes de seguridad establecidos por el fabricante, garantizando la integridad del vehículo. Si la potencia supera los límites originales, el sistema de protección activa el indicador "Check Engine" en el panel.

Variables que Influyen en el Consumo
Determinar el consumo de combustible en entornos urbanos con exactitud es una tarea compleja debido a factores como el deterioro de las vías, los atascos frecuentes y la calidad del combustible. Un coche detenido en el tráfico sigue consumiendo en ralentí, un detalle crucial que debe incluirse en los cálculos, con un gasto que oscila entre 0.5 y 2 litros por hora, dependiendo del tamaño del motor.
En invierno, el consumo se dispara por diversas razones: el uso constante del calentador, los desempañadores, las luces, las condiciones climáticas adversas y los neumáticos invernales. Los picos más altos se registran durante los arranques en frío, el calentamiento del motor y la conducción con el motor aún frío. Aquí, el chiptuning de GAN puede marcar la diferencia, reduciendo el consumo hasta en 1.5 litros en condiciones de manejo confortables.
Efectos del Módulo GAN en el Consumo
Al instalar un módulo GAN, el vehículo no solo gana potencia, sino que, en muchos casos, también optimiza el consumo. Esto se debe a que el incremento del par motor en el rango de revoluciones habituales permite al conductor usar marchas más altas con mayor frecuencia, evitando aceleraciones innecesarias. Dado que el mayor gasto de combustible ocurre al acelerar, reducir el tiempo necesario para alcanzar la velocidad deseada genera un ahorro significativo. En motores turbo diésel, por ejemplo, el consumo puede disminuir hasta un 10%. No obstante, el impacto final dependerá del estilo de conducción y las características específicas de cada coche.